Gestha estima que 9,1 millones de personas en España "no llegan al mileurismo"

El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, estima que un 30,5% de las personas con salarios, pensiones o prestaciones por desempleo cobran menos de 12.000 euros anuales en España.

20 de octubre de 2025

ATA dice a Díaz que "hable menos de los autónomos y haga más" y les dé acceso al subsidio de más de 52 años

El presidente de la organización de autónomos ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha "recomendado" a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que "hable menos de los autónomos y haga más" por ellos.

20 de octubre de 2025

Trabajo se reúne hoy con sindicatos y empresarios para iniciar la reforma del despido en España

El Ministerio de Trabajo ha convocado para este lunes, 20 de octubre, a las 9.30 horas a los agentes sociales para iniciar las negociaciones que llevarán a la reforma del despido en España.

20 de octubre de 2025

Seguridad Social se reúne este lunes con las organizaciones de autónomos tras su propuesta para subir cuotas

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones volverá a reunirse este lunes con las organizaciones de autónomos ATA, UPTA y Uatae y con los agentes sociales para seguir debatiendo las nuevas cuotas que deberán pagar los autónomos en los próximos años en el marco del sistema de cotización por ingresos reales.

20 de octubre de 2025

El PSOE lleva al Congreso un plan para fomentar el teletrabajo en zonas rurales para repoblar la España vaciada

El PSOE defenderá la próxima semana en el Pleno del Congreso una proposición no de ley con la que pide adoptar medidas para incentivar el teletrabajo en zonas rurales para fijar población joven en esos entornos y así combatir la despoblación en la llamada España vaciada.

17 de octubre de 2025

Los empleados españoles creen ahorrar una media de casi 3 horas al día gracias a la IA, según Adecco

Los trabajadores españoles creen ahorrar una media de 171 minutos diarios (2,85 horas), un dato que contrasta con los 51 minutos registrados en el informe de 2024, aunque las empresas no detectan incrementos equivalentes en productividad.

17 de octubre de 2025

Miles de personas se concentran ante la CEOE contra la siniestralidad laboral: "Queremos salud, no un ataúd"

Entre tres mil y cuatro mil personas, según cifras de las organizaciones sindicales CCOO y UGT, se han concentrado este jueves desde las 11.00 de la mañana ante la sede de la CEOE en Madrid para exigir a las empresas responsabilidad y que cumplan con las medidas ante la siniestralidad laboral.

17 de octubre de 2025

Digitalización y nuevas tecnologías, claves de la competitividad de las empresas, según la Cámara de Comercio

La digitalización y la adopción de nuevas tecnologías son señaladas como los factores más relevantes para potenciar el modelo de negocio de las empresas, según el último informe del Observatorio de Competitividad Empresarial elaborado por la Cámara de Comercio de España.

17 de octubre de 2025

Elma Saiz: "Las cotizaciones no son impuestos, van directamente al bolsillo de cada autónomo"

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha señalado este jueves que las cotizaciones "no son impuestos, sino que van directamente al bolsillo de cada autónomo", aunque ha pedido "tranquilidad y sosiego" en cuanto a la negociación actual del sistema de cotización por ingresos reales, ya que el Gobierno "trabaja para garantizar la protección social del colectivo".

17 de octubre de 2025

Ya está lista la app oficial de Hacienda para que los autónomos emitan facturas electrónicas y cumplir la Ley

La Agencia Tributaria acaba de poner en marcha su aplicación gratuita para que los autónomos y pymes puedan emitir facturas electrónicas cumpliendo con las nuevas obligaciones del sistema Verifactu.

16 de octubre de 2025

La Seguridad Social gana 19.072 afiliados extranjeros en septiembre, hasta rozar máximos históricos

La Seguridad Social ganó una media de 19.072 afiliados extranjeros en septiembre, un 0,6% más que en el mes anterior, con lo que el noveno mes de 2025 se cerró con 3.088.341 ocupados foráneos, muy cerca de sus máximos históricos, según ha informado este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

16 de octubre de 2025

Los extranjeros compraron 71.155 viviendas en España en el primer semestre, un 2% más que en 2024

Los compradores extranjeros pagaron de media 2.417 euros/m2, un 7,6% más y por encima de los compradores españoles (1.809 euros/m2)

16 de octubre de 2025

La confianza empresarial baja un 1,3% en la recta final de año, su mayor caída en dos años

El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), bajó un 1,3% en el cuarto trimestre del año, su mayor caída desde el mismo trimestre de 2023, cuando retrocedió un 2%.

16 de octubre de 2025

La riqueza media de los hogares sube un 80,9% en 20 años, pero de manera "muy desigual", según Fedea

La riqueza media de los hogares españoles ha aumentado un 80,9% en veinte años (de 2002 a 2022) en términos reales, impulsada por la revalorización de los activos inmobiliarios y, más recientemente, por el crecimiento de los activos financieros.

16 de octubre de 2025

Elma Saiz pide "sosiego" con su propuesta de subir la cuota de autónomos y recuerda que aún está en la mesa de diálogo

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha pedido "tranquilidad" y "sosiego" con la propuesta para elevar la cuota de los autónomos a partir de 2026 porque sólo se ha presentado a los sindicatos y a la patronal en la mesa del diálogo social y necesita de "reflexión".

16 de octubre de 2025

Seguridad Social dice que la subida de las cuotas a los autónomos no es definitiva y está sujeta a negociación

La Seguridad Social recordó a este diario que las tablas de subidas de cuotas que trasladaron a las asociaciones de autónomos este lunes son sólo una propuesta pendiente de recibir aportaciones.

15 de octubre de 2025

Un 49% de la población española ocupada se ha ausentado del trabajo en el último año, según InfoJobs

Casi la mitad de la población ocupada (49%) se ha ausentado del trabajo en el último año, 10 puntos porcentuales más respecto a la última encuesta realizada en 2022, según el 'Informe sobre absentismo laboral' realizado por InfoJobs.

15 de octubre de 2025

Álvarez (UGT) ve "sorprendente" el debate sobre cuotas de autónomos: "No cotizarán más que el régimen general"

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ve "sorprendente" el debate que se ha generado en relación al incremento de las cuotas de los autónomos a partir del año 2026 y ha asegurado que los autónomos "no van a cotizar más" que el régimen general de la Seguridad Social.

15 de octubre de 2025

El FMI mejora su previsión de crecimiento para España al 2,9% en 2025 y al 2% en 2026

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza sus expectativas de crecimiento para la economía española en 2025 y de cara al próximo año, con un ritmo de expansión previsto del 2,9% este año, cuatro décimas más de lo anticipado previamente, y del 2% en 2026, lo que implica una mejora de dos décimas respecto del último pronóstico de la institución con sede en Washington, según el informe 'Perspectiva Económica Mundial', publicado este martes.

15 de octubre de 2025

El IPC escala hasta el 3% en septiembre, una décima más de lo esperado, por luz y gasolinas

El Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó tres décimas su tasa interanual en septiembre, hasta el 3%, su nivel más alto desde el pasado mes de febrero y una décima por encima de lo avanzado por el Instituto Nacional de Estadítica (INE) a finales del mes pasado, que había previsto una tasa del 2,9%, según los datos definitivos publicados este miércoles por el organismo.

15 de octubre de 2025

La creación de empresas sube un 5,2% hasta septiembre y las disoluciones se elevan un 2,3%, según Iberinform

La constitución de empresas ha registrado en los nueve primeros meses del año un crecimiento del 5,2%, con 93.599 creaciones, mientras que las disoluciones de compañías se han elevado un 2,3%, hasta un total de 20.451, de acuerdo con el seguimiento de los registros mercantiles que realiza Iberinform.

14 de octubre de 2025

Mueren 489 trabajadores en accidente laboral hasta agosto, nueve menos que en 2024

Un total de 489 trabajadores fallecieron en accidente laboral en los ocho primeros meses del año, nueve menos que en igual periodo de 2024, lo que en términos relativos implica un descenso del 1,8%, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

14 de octubre de 2025

El 72% de jóvenes de 25 a 29 años en España está ocupado, segunda cifra más baja de la UE, según Funcas

El 72% del total de jóvenes de 25 a 29 años en España está ocupado en 2025, cifra inferior a la media de la Unión Europea (77%) y que sitúa en la posición 26 de los 27 países comunitarios de mayor a menor tasa, lejos de los máximos de Lituania (84%), Países Bajos (87%) y Malta (90%).

14 de octubre de 2025

El empleo autónomo continúa cayendo en el comercio, pero crece con fuerza en actividades técnicas

El empleo autónomo continúa cayendo en el sector del comercio, que ha perdido en los primeros nueve meses del año a 8.567 cotizantes, pero crece en otras sectores como el de actividades profesionales y técnicas, donde se han sumado 10.065 autónomos hasta septiembre, según datos del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) recogidos por ATA.

13 de octubre de 2025

Díaz defiende políticas de estabilidad laboral para reducir la presión mental sobre los trabajadores

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que las políticas que defienden la seguridad y la estabilidad laboral y que fomentan el trabajo "decente" y unas "mejores" condiciones laborales y salariales "reducen la presión mental sobre las personas trabajadoras".

13 de octubre de 2025

Existe un caso en que los autónomos sí pueden contar sus lagunas de cotización de cara a la pensión

La Seguridad Social no tiene en cuenta los tiempos no cotizados de los autónomos para el cálculo de su pensión, como pasa con los asalariados.

13 de octubre de 2025

La reducción de la jornada laboral vuelve a debatirse en el Congreso, esta vez para bajarla a 35 horas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes la admisión a trámite de una proposición de ley del BNG para reformar el Estatuto de los Trabajadores y reducir la jornada laboral desde las 40 hasta las 35 horas semanales.

13 de octubre de 2025

Díaz impedirá absorber los tres pluses salariales más comunes para potenciar la subida del SMI

El borrador del reglamento impide recortar la antigüedad o la peligrosidad para ajustar los salarios al nuevo mínimo. Los empresarios creen que se veta de facto una práctica protegida por la ley y el Tribunal Supremo

13 de octubre de 2025

Saiz destaca el incremento por encima de la media de las bases de cotización de los jóvenes desde 2019

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que las bases de cotización de los jóvenes han crecido por encima de la media general (23,4%) desde 2019, con un incremento del 32,2% para los jóvenes de entre 25 a 29 años y del 31,9% de los menores de 24 años.

10 de octubre de 2025

Cuerpo pide "equilibrio" con las empresas tras la propuesta de Díaz de ampliar el permiso por fallecimiento

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha abogado este jueves por encontrar un "equilibrio" con las empresas tras la propuesta de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de ampliar los permisos por fallecimiento de un familiar hasta 10 días e incorporar un nuevo permiso por cuidados paliativos.

10 de octubre de 2025

Díaz propone reformar el Impuesto de Sociedades para que las pymes paguen menos y las grandes empresas más

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha indicado este jueves que la rebaja de la jornada laboral no es el principal problema de las empresas, sino la necesidad de una "fiscalidad justa", dado que las microempresas tienen un tipo efectivo en el Impuesto de Sociedades del 16,5% y en las grandes no llega al 5%, por lo que ha apostado por una reforma fiscal "justa" de este tributo, que suponga una rebaja para las pequeñas empresas y un aumento para las grandes corporaciones.

10 de octubre de 2025

El registro horario estará en audiencia pública 10 días y entrará en vigor 20 días después de ir al BOE

La norma obliga a que, si se modifican asientos, figure "una huella clara e indeleble de los cambios realizados y de su autoría"

10 de octubre de 2025

Díaz ampliará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y creará nuevo permiso por cuidados paliativos

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que su ministerio presentará "en estos días" una nueva norma para modificar el Estatuto de los Trabajadores y ampliar los permisos por fallecimiento de un familiar hasta 10 días e incorporar un nuevo permiso por cuidados paliativos también de familiares.

10 de octubre de 2025

Seis de cada diez directivas en España han sufrido discriminación salarial

La mitad de los líderes empresariales encuestados por Capgemini cree que la remuneración entre géneros de sus empresas es injusta

9 de octubre de 2025

Las empresas familiares ven "correcto" el registro horario siempre que genere "competitividad"

El presidente del Instituto de la Empresa Familiar y consejero delegado y presidente de 'Hijos de Rivera', Ignacio Rivera, ha asegurado este miércoles, durante la presentación del informe 'El Futuro de la Empresa Familiar', que desde el IEF se encuentran abiertos al control horario y a la reducción de jornada, siempre que estas medidas "no supongan una pérdida de competitividad para las empresas".

9 de octubre de 2025

Díaz obligará a las empresas a informar a los sindicatos de sus cuentas 15 días antes de empezar a negociar el convenio

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quiere que los sindicatos conozcan cuál es la situación económica de la empresa o el sector antes de negociar un convenio colectivo.

9 de octubre de 2025

Entran en vigor los cambios en las transferencias bancarias en la UE: a partir de este jueves se permiten los pagos inmediatos al mismo coste que los estándar

España cumple así lo establecido en un reglamento europeo. Su objetivo es ampliar el número de personas que usen estas. Además, en todas las transferencias habrá verificación IBAN-beneficiario

9 de octubre de 2025

Díaz quiere eliminar la “discriminación” de las mujeres desempleadas que reciben una pensión alimenticia

El ministerio propone que la pensión por alimentos no cuente en el cómputo para no alejar a las mujeres del tope en la prestación contributiva. El cambio exige una reforma legislativa

8 de octubre de 2025

La precariedad no suelta al empleo joven: apenas un 31% trabaja con un contrato fijo a jornada completa

Supone menos de la mitad que en el resto de trabajadores. El empleo que más ha crecido es el fijo discontinuo, cuyo peso se multiplica por cinco

8 de octubre de 2025

El 9,7% de los españoles trabajaron más de 45 horas semanales en el segundo trimestre, según Eurostat

El 9,7% de todos los empleados españoles de entre 20 y 64 años trabajaron más de 45 horas a la semana durante el segundo trimestre del año, un punto y una décima por debajo de la media de la Unión Europea (10,8%), según ha explicado este martes Eurostat.

8 de octubre de 2025

Los salarios en España crecerán una media del 3,5% tanto este año como en 2026, según Michael Page

Los salarios en España crecerán una media del 3,5% este año, tres décimas más que en 2024, favorecidos por una inflación más moderada que en ejercicios anteriores y por la reforma laboral, que impulsó la contratación indefinida y aportó mayor estabilidad al mercado, según el 'Estudio Remuneración 2026' elaborado por Michael Page. Para 2026, las previsiones de la firma apuntan también a un crecimiento del entorno del 3,5%, en línea con la evolución observada en 2025.

8 de octubre de 2025

El bum del empleo paquete a paquete: el transporte es el sector que más crece el último año

Patronal y sindicatos señalan al impulso del comercio en línea como una de las causas del incremento. Los trabajadores denuncian la precariedad en la última milla

7 de octubre de 2025

La prohibición a las empresas de compensar pérdidas por la venta de filiales llega al Constitucional

Una sentencia a favor de las compañías abre la puerta a la devolución de impuestos

7 de octubre de 2025

Lagarde (BCE) da por concluida la desinflación y pide trabajar para aumentar el protagonismo mundial del euro

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha dado este lunes por concluido el proceso de desinflación en la eurozona después de que la inflación se haya estabilizado en el objetivo del 2%.

7 de octubre de 2025

¿Primeras víctimas de la IA en España? La oferta de trabajo para programadores cae un 31% desde Chat GPT

Los programadores han retrocedido del 7,9% al 5,4% de las ofertas. No hay grandes despidos como EEUU pero siguen perdiendo su posición. En España sigue habiendo margen para que continúen generando empleo

7 de octubre de 2025

Santander, BBVA, CaixaBank y Sabadell arrancan un sistema para dar liquidez a más pymes con la cesión de sus facturas

La plataforma la lidera la Asociación de Factoring y nace abierta a la utilización de cualquier banco

6 de octubre de 2025

Las pequeñas empresas contratan mucho menos por las nuevas cargas laborales, según CEPYME

A pesar del crecimiento de la afiliación de autónomos y empleados en septiembre, CEPYME advierte de que las pequeñas empresas contratan cada vez menos. De hecho, el empleo creció 12 veces menos en las micropymes que en las grandes empresas.

6 de octubre de 2025

Casi la mitad de los trabajadores no entienden su nómina

El desglose de los impuestos es uno de los principales problemas a la hora de comprender el desglose de su sueldo

6 de octubre de 2025

Calendario laboral 2026 en España: festivos y puentes en cada comunidad autónoma, a la espera del BOE

Los gobiernos regionales ya han aprobado sus respectivos calendarios laborales para 2026, a la espera de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publique el calendario laboral nacional, que incluye todos los festivos en España.

6 de octubre de 2025

Trabajo sacará a audiencia pública el texto normativo del registro horario "en pocos días"

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha afirmado este jueves que el Ministerio sacará a audiencia pública "a la mayor brevedad, en pocos días" el texto normativo del registro horario, cuya tramitación urgente fue aprobada por el Consejo de Ministros del pasado martes.

3 de octubre de 2025

El paro bajó en 15.500 personas y el empleo creció en 50.000 ocupados en septiembre, según cálculos de Funcas

El paro bajó en 15.500 personas y la afiliación a la Seguridad Social avanzó en 50.000 ocupados en septiembre, mostrando sus mejores resultados desde hace más de dos años, según datos desestacionalizados por Funcas a partir de la estadítica de paro registrado y afiliación publicada este jueves por los Ministerios de Trabajo y de Inclusión.

3 de octubre de 2025

Trabajo ve "insólito" que CEOE cuestione el diálogo social, pero avisa: ahí no se va a "calentar la silla"

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha calificado este jueves de "insólito" que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, haya puesto en cuestión el diálogo social, del que ya han salido casi 20 acuerdos en los que ha participado la patronal.

3 de octubre de 2025

CEOE y Cepyme advierten de que sigue el "sufrimiento" de las pequeñas empresas pese a la mejora del paro

La patronal CEOE ha atribuido esta mejoría en los datos a la inercia de la economía y ha alertado de la situación de las pequeñas empresas, mayoritarias en España, por su especial sensibilidad al aumento de costes y "la falta de certidumbre y seguridad jurídica".

3 de octubre de 2025

El Gobierno celebra el "vigor" de la creación de empleo y el cambio "estructural" en su calidad

Los secretarios de Estado de Trabajo y de Seguridad Social, Joaquín Pérez Rey y Borja Suárez, han destacado este jueves que los datos de paro y afiliación del mes de septiembre reflejan el "vigor" de la creación de empleo en España, mayor que el registrado a la misma altura de 2024, así como el cambio "estructural" que se ha producido en la calidad de los puestos de trabajo creados gracias a la reforma laboral.

3 de octubre de 2025

Moody's mejora la calificación de 14 gobiernos autonómicos y entidades locales tras elevar la nota de España

La agencia de rating Moody's ha mejorado la calificación de 14 gobiernos regionales y entidades locales españolas y ha cambiado su perspectiva de positiva a estable después de la revisión al alza de la nota de España, desde 'Baa1' a 'A3', que efectuó la firma el pasado 26 de septiembre.

1 de octubre de 2025

Seguridad Social plantea rebajar la cuantía mínima de 2.368 euros para aplazar el pago de deudas

El Ministerio de Seguridad Social ha propuesto fijar una nueva cuantía más reducida para permitir el aplazamiento del pago de deudas, que actualmente se deniegan cuando son importes inferiores a 2.368 euros, lo que sería aplicable "a todos los deudores, incluidos los trabajadores autónomos, para el pago del importe resultante de la regularización".

1 de octubre de 2025

Los negocios de Extremadura recibirán ayudas por contratar en prácticas a personas desempleadas

Los autónomos y empresas de Extremadura recibirán subvenciones por reservar un puesto para contratar en prácticas a personas desempleadas y ofrecerles formación.

1 de octubre de 2025

La Seguridad Social logra superávit de 6.059 millones hasta agosto tras ingresar un 6,8% más por cuotas

Más del doble que el superávit del mismo periodo de 2024

1 de octubre de 2025

Más de la mitad de los trabajadores españoles han sido pluriempleados en algún momento de su vida

Un 55% de los trabajadores españoles ha compatibilizado en algún momento dos o más empleos a lo largo de su vida laboral y, en la actualidad, uno de cada diez continúa compaginando varios trabajos, según un estudio de Randstad publicado este lunes.

30 de septiembre de 2025

Díaz lleva este martes al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, llevará al Consejo de Ministros de mañana martes la tramitación urgente del nuevo registro horario, que su Departamento quiere aprobar por Real Decreto, por lo que no será necesario que pase por las Cortes para su aprobación.

30 de septiembre de 2025

Los días de baja por salud mental ya son la segunda causa de absentismo laboral por detrás de las algias

Los problemas de salud mental y las algias (dolores como lumbalgias, dorsalgias o cervicalgias) explican más de dos tercios del incremento del indicador de absentismo laboral por incapacidad temporal (IT) en España entre 2018 y 2023, un periodo durante el cual las jornadas perdidas anuales han crecido un 1,5%, en el caso de los asalariados del Régimen General, según el Estudio socioeconómico sobre la evolución de la incapacidad temporal y la siniestralidad en España

30 de septiembre de 2025

Díaz recuerda a los trabajadores que pueden acogerse al permiso climático en caso de alertas meteorológicas

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha recordado este lunes en su cuenta de 'Bluesky' que los trabajadores afectados en sus territorios por alertas naranjas o rojas por clima adverso pueden acogerse al llamado permiso climático.

30 de septiembre de 2025

Seguridad Social y autónomos avanzan en las negociaciones para los nuevos tramos de cotización y el cese

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y las organizaciones de autónomos han avanzado este lunes en las negociaciones sobre el nuevo sistema de cotizaciones por tramos y para mejorar el cese de actividad y se reunirán el próximo lunes 13 de octubre para continuar las negociaciones.

30 de septiembre de 2025

La patronal reclama elevar el límite de las horas extra ante la reforma del registro de jornada

Proponen modificar el máximo de 80 horas semanales a través de los convenios

29 de septiembre de 2025

Elma Saiz defiende la jubilación flexible como una medida "voluntaria" y no "porque no te llegue la pensión"

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido que la jubilación flexible (o jubilación reversible) es una medida que se plantea desde la "voluntariedad" y no consiste en obligar a un jubilado a volver al mercado laboral porque "no te llegue la pensión".

29 de septiembre de 2025

El IPC sube dos décimas en septiembre, hasta el 2,9%, pero la inflación subyacente baja al 2,3%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó su tasa interanual en septiembre dos décimas, hasta el 2,9%, su nivel más alto desde el pasado mes de febrero, debido a que los precios de los carburantes y la electricidad bajaron menos que en igual mes de 2024, según los datos avanzados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

29 de septiembre de 2025

Tribunal de Cuentas avisa de limitaciones que no dejan pedir prestaciones en la Seguridad Social vía teléfono

El Tribunal de Cuentas ha avisado de que existen "limitaciones" en el sistema de identificación fehaciente en el canal telefónico que imposibilitan realizar determinados trámites, como solicitar prestaciones, en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

29 de septiembre de 2025

Díaz lleva este martes al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, llevará al Consejo de Ministros del próximo martes la tramitación urgente del nuevo registro horario, que su Departamento quiere aprobar por Real Decreto, por lo que no será necesario que pase por las Cortes para su aprobación.

29 de septiembre de 2025

El Gobierno se abre a mejorar la pensión de jubilados forzosos que vuelvan a trabajar

La Seguridad Social ultima la nueva regulación de la jubilación flexible y baraja la mejora de quienes se retiran de forma anticipada involuntaria

23 de septiembre de 2025

La quinta economía mundial necesita una avalancha migratoria de 500.000 extranjeros al año durante décadas y no parece dispuesta a permitirla

El paradigmático 'invierno demográfico' de Japón amenaza su mercado laboral. Solo con 500.000 inmigrantes al año estabilizaría su población activa en 2040. Los recientes resultados electorales y la actual realidad reflejan resistencias

23 de septiembre de 2025

La Airef ve un impacto “ligeramente positivo” de las subidas del salario mínimo o la reforma laboral en la economía

La Autoridad Fiscal cree que han contribuido a incrementar el PIB y mejorar el empleo, aunque calcula que el alza del SMI ha impedido crear al menos 95.000 puestos adicionales

23 de septiembre de 2025

Trabajo plantea a agentes sociales un real decreto para incorporar al SMI aspectos de la Carta Social Europea

El Ministerio de Trabajo ha planteado este lunes a patronal y sindicatos negociar un real decreto para modificar el cuerpo normativo del salario mínimo interprofesional (SMI) e incorporar los aspectos recogidos en la directiva europea de salarios mínimos y la Carta Social Europea.

23 de septiembre de 2025

Entrevista a Yolanda Díaz: “Golpear a 12 millones de trabajadores saldrá caro a PP, Vox y Junts”

La vicepresidenta mantiene su empeño en reducir la jornada laboral pese a su derrota en el Congreso, e insta a “meter mano a los márgenes empresariales”

22 de septiembre de 2025

El Gobierno aclara que el permiso parental de ocho semanas no es retribuido y lo solventa al ampliar el de nacimiento

Carga a la Seguridad Social esta remuneración en vez de a las empresas. El Gobierno deja sin retribuir el permiso parental de ocho semanas y lo solventa con la ampliación a 19 semanas del período por nacimiento.

22 de septiembre de 2025

Los expertos vaticinan un frenazo económico: muchas pymes y autónomos se preparan para un año más duro

El Gobierno eleva su previsión de crecimiento para 2025 y mantiene el 2,2% para 2026, mientras que los analistas independientes alertan de que la economía española estará en “desaceleración”.

22 de septiembre de 2025

Díaz pide revisar las directivas europeas de trabajo temporal, a tiempo parcial y de ETTs

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha abogado este viernes por revisar las directivas europeas de trabajo temporal, a tiempo parcial y de empresas de trabajo temporal (ETTs) para adaptarlas a los cambios sociales.

22 de septiembre de 2025

La Seguridad Social gana 123.357 afiliados en la primera quincena de septiembre y suma 543.000 desde enero

La afiliación a la Seguridad Social se ha incrementado en 123.357 ocupados (+0,6%) en los primeros 15 días de septiembre, hasta sumar 21.744.422 cotizantes en la serie diaria de afiliados, "uno de sus mejores registros", según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

22 de septiembre de 2025

La facturación de la industria sube un 1,9% en julio y suma dos meses de incrementos

La cifra de negocios de la industria subió un 1,9% en julio en relación al mismo mes de 2024, tasa 1,7 puntos inferior a la de junio, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

19 de septiembre de 2025

Díaz anuncia que en octubre convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido

Pide a la CEOE argumentos más "inteligentes" para combatir el Real Decreto de registro horario, la pieza "clave" de la rebaja de jornada

19 de septiembre de 2025

Saiz asegura que los jóvenes cobrarán una pensión y lamenta que la oposición lance estos mensajes

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha garantizado a los jóvenes que ellos también cobrarán una pensión en el momento de su jubilación y ha lamentado que en España la oposición esté lanzando estos mensajes en materia de pensiones que se desmotan "día a día" y haya caído en una "oposición vacía".

19 de septiembre de 2025

Díaz ve factible un acuerdo social contra la siniestralidad laboral antes de noviembre: "Es inaplazable"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido este jueves un "compromiso de país" contra la siniestralidad laboral y ve "factible" que la mesa de diálogo social para la reforma de la ley de prevención de riesgos laborales pueda conseguir un acuerdo antes de noviembre.

19 de septiembre de 2025

El pacto de Junts para que todas las empresas atiendan en catalán volverá a subir sus costes laborales

La patronal CEOE afirma que la medida que están negociando Junts y el Gobierno para que todas las empresas catalanas de más de 250 empleados atiendan a sus clientes en catalán volverá a elevar sus costes y las cargas burocráticas.

18 de septiembre de 2025

Nueva vuelta de tuerca en el SMI: los sindicatos pedirán que las pymes ya no puedan usar pluses para pagarlo

Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT planean exigir al Gobierno en las próximas negociaciones sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que prohíba a autónomos y pymes el uso de pluses y complementos para llegar al mínimo exigido.

18 de septiembre de 2025

Las vacantes se disparan tras la pandemia y la mitad lleva más de 3 meses esperando un trabajador

Los informes del SEPE estiman que la mitad de los puestos disponibles ofertados por las empresas llevan más de tres meses esperando un trabajador, un 39,25% más.

18 de septiembre de 2025

El Congreso pide al Gobierno mejorar el despido improcedente por el error al votar de un diputado del PP

El Congreso ha aprobado este miércoles una proposición no de ley de Sumar en la que se insta al Gobierno a reformar el despido improcedente y hacer que éste sea realmente disuasorio para las empresas y restaurativo para las personas afectadas.

18 de septiembre de 2025

Sánchez admite su discrepancia con el acuerdo comercial entre la UE y EEUU y apuesta por impulsar Mercosur e Indonesia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado este miércoles que apoya "con poco entusiasmo" y tiene "discrepancia" con el acuerdo comercial que alcanzó en julio la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha apostado por impulsar acuerdos con otros mercados como el de Mercosur e Indonesia.

17 de septiembre de 2025

Las mutuas estiman que el coste de las bajas laborales crecerá un 12% en 2025, hasta los 32.800 millones

Aumenta un 10% para las empresas, que ya han desembolsado 4.500 millones hasta junio

17 de septiembre de 2025

Los costes laborales y los salarios suben en el segundo trimestre hasta cifras récord en 25 años

El número de vacantes roza las 150.000 entre abril y junio, la mayoría en el sector servicios

17 de septiembre de 2025

Los procesos de IT por contingencia común duraron de media 40,9 días hasta junio, un 1,2% más, según mutuas

La duración media de los procesos finalizados por Incapacidad Temporal por Contigencia Común (ITCC) para la población protegida por el sector de mutuas fue de 40,92 días en el primer semestre del año, lo que supone un aumento de un 1,21% respecto al mismo periodo del año anterior, según se extrae del informe anual de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT).

17 de septiembre de 2025

Los concursos de acreedores abiertos por autónomos y micropymes ya superan el 60% en 2025

La mayoría de concursos de acreedores que se abren son de autónomos o micropymes. Estos procedimientos crecieron un 20% en agosto y afectaron sobre todo a los negocios más pequeños.

16 de septiembre de 2025

Menos de la mitad de los empleos iniciados con contrato indefinido en 2022 y 2023 duraron un año o más

Menos de la mitad de las nuevas relaciones laborales iniciadas con contrato indefinido ordinario en 2022-2023 duró un año o más, según datos del nuevo 'Observatorio Trimestral del Mercado de Trabajo' de Fedea y BBVA Research presentados este lunes en la Universidad de Zaragoza.

16 de septiembre de 2025

Sumar defiende en el Congreso su reforma para que el despido improcedente sea restaurativo y disuasorio

Sumar defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de ley en la que piden al Gobierno reformar el despido improcedente y hacer que éste sea realmente disuasorio para las empresas y restaurativo para las personas afectadas.

16 de septiembre de 2025

Trabajo no renuncia a que el nuevo registro horario actualice las multas y da por hecho que CEOE lo impugnará

El Ministerio de Trabajo no va a renunciar a actualizar las sanciones en el reglamento del registro horario que quiere desarrollar tras la caída del proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas, aunque reconoce que el reglamento no tendrá esta actualización.

16 de septiembre de 2025

Seguridad Social se compromete con las organizaciones de autónomos a simplificar el cese de actividad

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se ha comprometido con los agentes sociales y organizaciones de autónomos a simplificar y mejorar la prestación de cese de actividad este lunes en la mesa de diálogo social que ha abordado los nuevos tramos de cuotas del sistema de cotización por ingresos reales.

16 de septiembre de 2025

Módulos para autónomos en 2026: el Gobierno podría prorrogar el sistema y los límites actuales un año más

Asociaciones y expertos aseguran que la intención del Gobierno es volver a extender un año más, al menos durante 2026, el sistema de módulos por el que tributan miles de autónomos. También se prorrogarían los límites actuales

15 de septiembre de 2025

El PP pide la comparecencia de Yolanda Díaz en el Congreso por las incidencias en los ERTE concedidos en la pandemia

El PP ha registrado la solicitud de comparecencia de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en el Congreso para explicar las deficiencias que ha detectado el Tribunal de Cuentas en el procedimiento de gestión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) concedidos en la pandemia.

15 de septiembre de 2025

Seguridad Social reanudará hoy las negociación para el nuevo esquema por cotizaciones reales de autónomos

ATA asistirá esta vez al encuentro ante la "voluntad" de la Seguridad Social de solucionar las disfunciones de la regularización de 2023

15 de septiembre de 2025

En 10 años se jubila la mitad de los funcionarios: Moncloa pone fecha a tramitar su retiro parcial

El proyecto de Ley quedaría listo en 15 días para pasar a la fase final de votación

15 de septiembre de 2025

Casi la mitad de las pymes ya están formando a sus empleados en Inteligencia Artificial, según un informe

Según un informe de Adecco más de la mitad de las pequeñas empresas ya están formando a sus empleados para que sepan utilizar Inteligencia Artificial y otras tecnologías en el negocio. Aún así, un 27,7% no tiene suficientes recursos para hacerlo.

12 de septiembre de 2025

El IPC se estabiliza en el 2,7% en agosto y la inflación de los alimentos se modera cuatro décimas

El Índice de Precios de Consumo (IPC) avanzó en agosto un 2,7% interanual, mismo ritmo al que lo hizo en julio. Esta estabilización deja en stand by la escalada experimentada por el índice general durante los dos meses anteriores pero no se ha trasladado a la inflación subyacente (sin energía ni alimentos no elaborados), que subió una décima hasta el 2,4% para anotar valor más alto desde el pasado mes de abril.

12 de septiembre de 2025

Volver a la portada del boletín
Visita nuestra página web www.graduadosocial.org | info@graduadosocial.org | 902 15 20 18
Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales.
Calle Rafael Calvo, 7 - Bajo · 28010 Madrid. C.I.F. Q-2869064-B.
Política de privacidad