A Carrefour le cuesta caro el despido de un trabajador que invitó a pasteles por su cumpleaños: tendrá que readmitirle o indemnizarle con 105.716 euros

Invitar a los empleados en el interior de la tienda y fuera de horario de apertura al público a un pequeño convite era una conducta que consintió la empresa en otras ocasiones, sin adoptar medida disciplinaria alguna

29 de agosto de 2025

La odisea del cayuco: El Supremo sentencia que patronear no es un acto de necesidad, sino un delito de tráfico de inmigrantes

"Es coautor, y no mero cómplice, el partícipe que actúa como gestor y vigilante del viaje para conseguir llegar a destino", dice la sentencia de la que ha sido ponente Vicente Magro.

29 de agosto de 2025

El Supremo aclara qué empresas creadas por los autónomos pueden considerarse “sociedad pantalla”

El Alto Tribunal aclaró a través de dos nuevas sentencias cuáles son los criterios para considerar que una empresa es una "sociedad interpuesta". Hacienda ha comprobado casi 6.000 negocios en sólo un año por este motivo.

29 de agosto de 2025

Las enfermedades previas al alta laboral no dan acceso a incapacidad permanente

Para obtener una situación en grado permanente es preciso que haya una agravación significativa posterior a la afiliación a la Seguridad Social. Si un trabajador presentaba una situación clínica incapacitante con anterioridad a su ingreso antes de su afiliación a la Seguridad Social, esta circunstancia no debe ser tenida en cuenta para configurar una nueva situación de incapacidad permanente protegida, según establece el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), en sentencia de 17 de julio de 2025.

29 de agosto de 2025

La Justicia facilita la extensión de la responsabilidad entre las empresas de grupos fraudulentos

El TSJ del País Vasco cambia la carga de la prueba cuando el empleado demuestra que una sociedad ajena, por ejemplo, ha pagado una nomina

29 de agosto de 2025

El Tribunal Supremo avala que la CNMC revise los códigos deontológicos de los colegios y consejos profesionales

Reinterpreta el Real Decreto 435/2024 para cumplir las exigencias del Derecho de la UE. El informe de la Comisión es preceptivo pero no vinculante

29 de agosto de 2025

La empresa debe probar la idoneidad del despido de una embarazada y justificar porque se la elige

La trabajadora está dispensada de probar si hay móvil discriminatorio. Esta doctrina implica que la nulidad opera automáticamente. Se vincula esta protección al derecho a la no discriminación por razón de sexo

29 de agosto de 2025

Un conflicto salarial no es carta blanca para que los sindicatos accedan al sueldo de los trabajadores, aclara la Audiencia Nacional

Una reciente sentencia define los límites del derecho de información de los sindicatos frente a la intimidad salarial

28 de agosto de 2025

Todas las empresas y mutuas del trabajador responden de su enfermedad profesional progresiva y no solo las últimas

El fallo impone la revisión de la vida laboral para determinar todas las responsabilidades sobre la enfermedad

28 de agosto de 2025

La Audiencia Nacional analiza el alcance del derecho de información en materia retributiva y la negociación de complementos salariales

El registro salarial debe contener valores medios desagregados por sexos y puestos de trabajo, pero no identificaciones personales

27 de agosto de 2025

El Supremo obliga a AENOR a pagar la gratificación íntegra de jubilación a una trabajadora en jubilación parcial

El Tribunal Supremo desestima el recurso de AENOR y deja firme la sentencia del TSJ de Madrid no por el cálculo de la gratificación, sino por pura técnica procesal: faltó contradicción

27 de agosto de 2025

Un error de la Administración no interrumpe el plazo de seis meses exigido para la jubilación anticipada

Una inscripción como demandante de empleo interrumpida por un error administrativo no puede privar a un trabajador de su pensión anticipada, puesto que la voluntad del trabajador de seguir en el mercado laboral es clave para interpretar la norma con un criterio flexible, según establece el Tribunal Supremo, en sentencia de 16 de julio de 2025.

27 de agosto de 2025

La Audiencia Nacional introduce la distinción entre la implantación sindical y la representatividad

La Sala establece que es precisa una conexión entre el sindicato que acciona y el conflicto

27 de agosto de 2025

La coincidencia en el tiempo del contrato laboral y la baja temporal no anulan el despido

El TSJ del País Vasco determina que la tardanza de unos días en el alta en la Seguridad Social no convierte un contrato temporal en indefinido

27 de agosto de 2025

El Supremo fija tres claves sobre los delitos sexuales

El marco normativo del Tribunal Supremo jugará un papel fundamental en la sentencia de casación del caso Dani Alve

26 de agosto de 2025

El TSJC recuerda a Pansfood SAU que los derechos laborales no se pueden recortar ni en circunstancias excepcionales

La Sala de lo Social del TSJ de Canarias ordena a Pansfood SAU a restituir las condiciones laborales anteriores a la pandemia.

26 de agosto de 2025

El compromiso alcanzado ante el SIMA no obliga a alcanzar un acuerdo final

Si no ha sido objeto de depósito ante la autoridad laboral ni de publicación en Boletín Oficial alguno, no tiene la naturaleza de un convenio colectivo.

26 de agosto de 2025

El caos documental impide priorizar la buena fe en la negociación del despido colectivo

La simple aportación de una multitud de documentos caóticos o ininteligibles no cumple con la obligación de información en un despido colectivo, según establece la Audiencia Nacional, en sentencia de 30 de junio de 2025.

26 de agosto de 2025

La Seguridad Social puede ahora revisar de oficio sus propios actos de altas, bajas y variaciones de datos

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) puede revisar de oficio sus propios actos dictados sobre afiliación, altas, bajas y variaciones de datos, declarándolos indebidos por nulidad o anulabilidad, sin necesidad de promover la vía judicial, según establece el Tribunal Supremo, en sentencia de 21 de julio de 2025, que cambia el criterio.

26 de agosto de 2025

Detectives para seguir a los empleados: 4 sentencias clave del Tribunal Supremo

Recurrir a detectives para recabar pruebas que justifiquen una sanción (pudiendo llegar al despido) de un trabajador es perfectamente lícito, pero hay unas líneas rojas que las empresas no pueden rebasar

25 de agosto de 2025

La denominación de los contratos no es determinante de su contenido

El Supremo aclara la diferencia entre el contrato de arras penitenciales y el contrato de compraventa

25 de agosto de 2025

El Supremo sanciona por comportamiento temerario y dilatorio a ICTS, de Groupe Sofinord, y le condena en costas

El Tribunal Supremo ha dictado un duro correctivo contra ICTS General Services, S.L., filial española de ICTS Europe, multinacional especializada en servicios de seguridad y asistencia en aeropuertos –la matriz es Group Soniford–, por incumplir resoluciones firmes y prolongar un conflicto laboral que ya había sido resuelto.

25 de agosto de 2025

El transportista no tiene obligación de entregar los tickes de gasto a la Seguridad Social a efectos de sus cotizaciones

El Tribunal Supremo descarta que sea salario a los efectos de cotización. El desplazamiento constituye la ejecución de un contrato de transporte conforme al objeto social de la empresa

25 de agosto de 2025

Las empresas no pueden dejar de pagar ciertos pluses a sus empleados, incluso si son ellos quienes se despiden

Una sentencia del Alto Tribunal considera ilegal supeditar el pago del bonus anual a la permanencia en plantilla, si la salida del empleado es por que la empresa le cambió turnos, funciones o salario. Algo que afecta a miles de contratos

25 de agosto de 2025

La empresa prevalece sobre el grupo empresarial para calcular la cotización de riesgos laborales de los trabajadores

La sentencia establece que no puede usarse el 'riesgo comparable' el grupo empresarial como argumento para aplicar tipos reducidos

25 de agosto de 2025

Jornada de hasta 13 horas por 700 euros: un tribunal condena a dos hosteleros de Castellón por explotación laboral

La sentencia señala que los empresarios se aprovecharon de la “necesidad” de una pareja de inmigrantes con la promesa de regularizar su situación

22 de agosto de 2025

¿Si trabajo para una ETT tengo derecho a las mismas mejoras que los empleados fijos de la empresa?

El Tribunal Supremo zanja esta cuestión: tiene acceso a las mismas condiciones retributivas, incluyendo mejoras voluntarias como el complemento por incapacidad temporal

22 de agosto de 2025

La indemnización por la prisión preventiva con sentencia absolutoria no conlleva el pago de intereses de demora

La cantidad fijada para la indemnización, en los casos de prisión preventiva con sentencia absolutoria, considera ya el valor al momento de su determinación o pago, por lo que no procede la aplicación adicional de intereses legales para actualizar una "deuda de valor", según establece la Audiencia Nacional, en sentencia de 23 de julio de 2025.

21 de agosto de 2025

La licitud de un convenio colectivo se valora al momento de la firma y no por la normativa posterior que se apruebe

Si un convenio cumple con el salario mínimo interprofesional (SMI) vigente en el momento de su firma, el hecho de que después se apruebe una subida no lo convierte en ilegal, sino que lo que procede es aplicar directamente la norma estatal más favorable (artículo 3 del Estatuto de los Trabajadores -ET-), según establece el Tribunal Supremo, en sentencia de 5 de junio de 2025

21 de agosto de 2025

La Audiencia Nacional niega una devolución millonaria con un razonamiento contable propio sin solicitarlo las partes y abre un debate judicial

Verifica que la empresa trasladó el Impuesto de Hidrocarburos porque si no vendería a pérdidas los bienes. Un voto particular considera que esta decisión es ajena a las partes

20 de agosto de 2025

El Tribunal Supremo blinda al SEPE frente a los fraudes con el desempleo de los padres en excedencia por cuidado de hijos

La sentencia unifica doctrina para que soliciten el reingreso para cobrar el paro y no mediante contratos fugaces durante el permiso en la empresa. El reconocimiento de la prestación sería a costa de las cotizaciones en la empresa original

20 de agosto de 2025

Carolina Herrera, condenada a pagar más de 300.000 euros por acoso laboral, pero podría haber sido más de 1 millón

La actitud de las dos superiores de Carolina Herrera ha sido reconocida como un "acoso laboral colectivo" hacia los diseñadores.

19 de agosto de 2025

Despido improcedente: esta es la indemnización máxima que podrían pagar las pymes a sus empleados en 2025

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo aclaró cuál es la indemnización máxima que podrían tener que pagar los autónomos y pequeñas empresas a sus empleados por despido improcedente. Este es el tope legal en 2025.

19 de agosto de 2025

Primer auto judicial de Audiencia Provincial sobre los MASC y la oferta vinculante confidencial

Gesico marca un precedente judicial en España: la oferta vinculante confidencial vía email obtiene plena validez

18 de agosto de 2025

Un juez avala el despido objetivo de un trabajador con limitaciones médicas: la empresa intentó adaptarse a sus necesidades

Las condiciones médicas del trabajador hacían inviable para la empresa poder adaptar su puesto, optando por un despido objetivo.

18 de agosto de 2025

Hacienda empezará a notificar a los autónomos en septiembre sus errores y discrepancias en la Renta

La Agencia Tributaria empezará a notificar, a partir de septiembre, los errores que detecte en la Renta de los autónomos. Estas discrepancias pueden deberse a deducciones mal aplicadas o ingresos no declarados.

18 de agosto de 2025

El término 'origen' en el Estatuto de los Trabajadores no se refiere a la empresa de procedencia en una fusión

La Audiencia Nacional determina que el artículo 17.1 está pensado para discriminaciones étnicas o raciales. La sentencia justifica la existencia temporal de la doble escala salarial

18 de agosto de 2025

La modificación o reestructuración de listados públicos publicados en un Boletín Oficial exige permiso de cada afectado

La simple disponibilidad pública de datos de las Administraciones Públicas no habilita a terceros para su reestructuración, modificación y nueva publicación sin una base legal adecuada, como el consentimiento del interesado. tal y como establece la Audiencia Nacional, en sentencia de 23 de mayo de 2025.

14 de agosto de 2025

La gestión negligente es siempre responsabilidad de los administradores y no de la sociedad

La condición de socio no exime al administrador de responder legalmente por su gestión, especialmente cuando se incurre en negligencia en el desempeño de funciones administrativas, según establece el Tribunal Supremo, en sentencia de 9 de julio de 2025.

14 de agosto de 2025

60.000 euros de sanción a una empresa de Cuenca por no permitir el acceso a Inspección de Trabajo

El Juzgado de lo Social nº2 de Cuenca ha desestimado las pretensiones de la empresa respecto a la resolución de Inspección de Trabajo.

13 de agosto de 2025

El Tribunal Supremo impide a Hacienda reabrir sanciones anuladas por defectos formales en los procedimientos

No solo prohíbe sancionar dos veces por el mismo motivo, sino también iniciar un nuevo expediente sancionador por hechos ya juzgados

13 de agosto de 2025

Loro Parque: Protección de datos impone una multa de 250.000 euros por procesar 'plantillas matemáticas' de huellas digitales

Una plantilla biométrica, incluso si es irrecuperable la imagen original, es por sí misma un dato personal y un identificador único cuando su finalidad es la identificación individual, según confirma la Agencia...

12 de agosto de 2025

Tirón de orejas a CaixaBank del Supremo por comerciar hipotecas que aún contienen cláusulas abusivas

El Alto Tribunal insiste: si las entidades no corrigen sus contratos pagarán los gastos del juicio, incluso si se allanan

12 de agosto de 2025

Es posible rectificar la declaración del IRPF previa para incluir la reducción por reinversión en vivienda

El TEAC reconoce que esta exención no constituye una mera opción formal, sino un verdadero derecho del contribuyente. Para Hacienda era una opción tributaria ejercida en la declaración inicial

11 de agosto de 2025

Un trabajador, despedido al ser «pillado» dando clases de baile kizomba mientras estaba de baja por lumbiciática

La actividad de baile llevada a cabo por el despedido durante su baja médica puede considerarse una infracción muy grave.

11 de agosto de 2025

La Ley obliga a algunos autónomos a pagar el mismo plus a sus empleados a jornada parcial y completa

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo deja claro que ciertos pluses deben pagarse íntegros a los trabajadores, aunque tengan una jornada parcial. Es decir, deberían abonarles lo mismo que si estuvieran a 40 horas.

11 de agosto de 2025

El plazo de prescripción en la jurisdicción Social sigue vivo hasta que haya una resolución judicial

La reanudación del tiempo se mantiene mientras la pretensión...del trabajador esté pendiente de fallo o incluso hasta el desistimiento. El plazo anual inicia su cómputo de nuevo una vez transcurrido un año

11 de agosto de 2025

Hacienda no puede volver a sancionar a los autónomos si el expediente ya fue anulado por errores del inspector

Un nuevo fallo del Alto Tribunal impide a Hacienda abrir un nuevo procedimiento sancionador a los autónomos cuando ya se anuló el primer expediente por defectos formales.

8 de agosto de 2025

Los miembros de una comunidad de bienes pueden salir de la explotación colectiva sin disolverla y disfrutar de su parte de los bienes

La primera fuente reguladora de las comunidades de bienes es la libre autonomía de la voluntad de las partes (artículos. 392 y 1255 del Código Civil), por lo que solo a falta de pactos concretos, se aplicarán las disposiciones del Código Civil, según establece el Tribunal Supremo, en sentencia de 21 de julio de 2025.

8 de agosto de 2025

La falta del nombramiento de instructor y secretario imparciales anula la sanción a un representante de los trabajadores

Se considera que es un defecto de tal gravedad que...prevalece aunque no conste en el convenio. El Tribunal Supremo reinterpreta la Ley para unificar criterio

8 de agosto de 2025

El derecho a recuperar un pago no autorizado se pierde por retrasar la notificación al proveedor de forma deliberada

El usuario de una tarjeta de pago se verá privado del derecho a obtener la devolución de una operación de pago no autorizada de la que haya tenido conocimiento si tarda en notificarla a su proveedor de forma deliberada o por negligencia grave, aunque no haya transcurrido el plazo máximo de 13 meses que establece la Directiva 2007/64/CE, de 13 de noviembre de 2007, sobre servicios de pago en el mercado interior.

7 de agosto de 2025

La infracciones en el Plan General Contable abren la puerta al recurso de casación

La infracción de normas de rango reglamentario, como las del Plan General Contable (PGC), puede fundamentar un recurso de casación si estas desarrollan preceptos legales invocados en el mismo motivo, según establece el Tribunal Supremo, en sentencia del 9 de julio de 2025.

7 de agosto de 2025

El traslado del tablón de anuncios por decisión empresarial no vulnera los derechos sindicales

La empresa debe demostrar que perturbaba la actividad laboral y dar alternativas. En sus alegaciones argumentaba que no era una imposición

7 de agosto de 2025

Le despiden al día siguiente de iniciar su baja médica y ahora deben readmitirle y pagarle más de 10.000 euros: la empresa ni siquiera le dio una carta de despido ni se presentó al juicio

La empresa no justificó el despido ni acudió al juicio para defenderse, lo que conlleva a conceder la nulidad porque existían indicios de discriminación.

6 de agosto de 2025

Ampliada la bonificación en el Impuesto de Sucesiones: también para autónomos con una comunidad de bienes

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha dado la razón a los pequeños negocios familiares y a los autónomos que trabajan con familiares en una comunidad de bienes. También podrán aplicarse la bonificación en el impuesto de Sociedades y Donaciones.

6 de agosto de 2025

El Supremo reconoce como viuda a una mujer divorciada pese a no constar sentencia de malos tratos ni pensión compensatoria

6 de agosto de 2025

Los trabajadores con jornada reducida tienen derecho a percibir en su integridad los pluses de turnicidad-relevos, festivo, exceso tiempo de relevo y módulo ADP

La empresa no puede abonar los pluses previstos en el convenio en proporción a la jornada realizada cuando los mismos compensan circunstancias laborales no relacionadas con la cantidad de horas trabajadas

5 de agosto de 2025

Mercadona despide a una empleada por ir a la peluquería, ponerse pulseras o usar el móvil estando de baja por ansiedad

El tribunal destaca que las alegaciones de Mercadona para despedir a su trabajadora no son claras, ni están ajustadas a la baja por ansiedad.

5 de agosto de 2025

Carrefour despide a un empleado de la charcutería por comerse un trozo de queso de un cliente

El TSJCat valora que el trabajador de Carrefour despedido era consciente de que estaba incumpliendo las normas internas del supermercado.

5 de agosto de 2025

Golpe del Tribunal Supremo al uso de mirillas electrónicas en los rellanos: suponen una intromisión en la intimidad de los vecinos si no se colocan por seguridad

El Alto Tribunal prohíbe su uso si es por "simple comodidad"

5 de agosto de 2025

El Supremo falla contra Zara y reconoce que los trabajadores en baja médica tienen derecho al bonus colectivo

Estar “de baja” ya no será impedimento para el cobro de la retribución variable por objetivos

31 de julio de 2025

Mercadona despide a una empleada por ir a la peluquería, ponerse pulseras o usar el móvil estando de baja por ansiedad

El tribunal destaca que las alegaciones de Mercadona para despedir a su trabajadora no son claras, ni están ajustadas a la baja por ansiedad.

31 de julio de 2025

El Supremo impide a la Administración condicionar la deducción del 95% en Sucesiones por el nivel de facturación

Para aplicar la reducción del 95% o del 99%, según la Comunidad Autónoma) en la base imponible del valor neto de las participaciones de la empresa familiar en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) es suficiente con acreditar el cumplimiento formal de los requisitos legales de disponer de un local exclusivo y de un empleado a jornada completa, sin que sea necesario justificar la contratación desde un punto de vista económico no pudiendo la Administración exigir un volumen de ingresos.

31 de julio de 2025

Un juzgado frena la jubilación parcial de una trabajadora pública por falta de recambio

La Administración no puede contratar a un sustituto a tiempo parcial; la ley exige condiciones que chocan con las particularidades del empleo público

29 de julio de 2025

Es accidente laboral el sufrido por un empleado que volvía a casa en un patinete eléctrico por una vía prohibida, según el TSJ de Castilla y León

El tribunal no observa imprudencia temeraria en el uso del vehículo

29 de julio de 2025

El TSJ de Castilla y León avala la improcedencia del cese verbal de un camarero por montar una bronca delante de los clientes

El empleado, que trabajaba como camarero, discutió con la con la cocinera y desapareció durante dos días sin dar explicaciones

29 de julio de 2025

Nuevos requisitos para que el arrendamiento sea una actividad económica de autónomos, según los jueces

La Audiencia Nacional se ha pronunciado recientemente sobre los otros requisitos que es necesario cumplir para poder acreditar un arrendamiento como actividad económica, además de la contratación de un empleado a jornada completa.

29 de julio de 2025

El Supremo declara como accidente laboral que una lesión previa empeore por un hecho ocurrido en el horario y puesto de trabajo

La decisión se ampara en el artículo 156.3 de la Ley General de la Seguridad Social. El Tribunal Supremo ha dado la razón a un hombre que denunció al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) por negarle el accidente laboral después de que sufriese una lesión trabajando, dado que defendían que fue resultado de una dolencia antigua no tratada. Solo le reconocieron una incapacidad por enfermedad común, que tiene menor cobertura.

29 de julio de 2025

La empresa no puede exigir al trabajador que se reincorpora de una excedencia más requisitos de los que se le exigieron cuando fue contratado

El TSJ del País Vasco declara el derecho de una empleada de un ayuntamiento a reingresar en la plantilla laboral en puesto de igual o similar categoría, sin que se la exija el perfil lingüístico del euskera

28 de julio de 2025

Unificación de doctrina: Hacienda tiene que notificar en el domicilio elegido por el contribuyente

El Tribunal Supremo antepone la elección del interesado....a la elección que posibilita el artículo 110.2 de la LGT

28 de julio de 2025

El Tribunal Supremo permite que un fijo discontinuo vuelva a demandar en los tribunales su antigüedad sin ser cosa juzgada

El fallo unifica doctrina y descarta que la nueva demanda tenga los mismos...fundamentos si la primera es anterior al cambio de su doctrina en 2019

28 de julio de 2025

Tres votos discrepantes del Supremo reavivan los pleitos de los despidos improcedentes

La falta de unanimidad de una sentencia impide cerrar el debate sobre las compensaciones en despidos improcedentes. Ello mantiene la conflictividad en estos supuestos.

24 de julio de 2025

De 24.000 € a solo 20 €: un tribunal anula los honorarios de un abogado por falta de transparencia

El tribunal consideró que el cliente no entendió las consecuencias de la hoja de encargo; el abogado no fue transparente.

24 de julio de 2025

La negociación colectiva tiene potestad para modificar los beneficios sociales

La Audiencia Nacional estima que puede afectar a acuerdos preexistentes. Esta sentencia consolida y ensalza la primacía de la negociación colectiva en la regulación de las condiciones laborales y sociales

23 de julio de 2025

Cuando la empresa te manda un email estando de baja por ansiedad: un agravante, pero sin afectar a la integridad física

El tribunal considera el hecho de que la baja fuese por ansiedad agrava la injerencia en el derecho a la integridad moral.

22 de julio de 2025

No hay sanción sin fecha de aplicación: el Supremo corrige el régimen disciplinario de las empresas

Cualquier sanción disciplinaria debe indicar de forma expresa la fecha de efectos, de no hacerlo podría conllevar la nulidad de la sanción y consecuencias económicas

21 de julio de 2025

«Más gasto para el cliente, y un retraso en la resolución del problema»: la Ley Orgánica 1/2025 se convierte en una nueva traba judicial

La LO 1/2025 ha provocado, en este caso, un retraso importante para la resolución del conflicto judicial del demandante.

21 de julio de 2025

Procedencia de despido de trabajador de aeropuerto que dio positivo en cannabis

El TSJ Canarias confirma la procedencia del despido, al ver justificada la máxima sanción porque un operario que labora “en un entorno de máxima peligrosidad, donde cualquier error puede tener consecuencias catastróficas” no puede vulnerar las normas.

18 de julio de 2025

Una empresa puede imponer una sanción «grave» a un empleado, a pesar de que haya cometido una falta «muy grave», según el TS

El alto tribunal considera que una empresa sí puede imponer una sanción menor de las estipuladas en el convenio colectivo.

18 de julio de 2025

Un empleado de McDonald’s obtiene la incapacidad permanente total tras una batalla judicial por su salud

Un empleado de McDonald’s ha logrado que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía le reconozca una incapacidad permanente total, derivada de enfermedad común, para su profesión habitual como encargado de turno en hostelería.

18 de julio de 2025

El Supremo avala la exención en el IRPF de la indemnización por despido de altos directivos

El Tribunal Supremo (TS) reconoce que la indemnización por despido que reciben los altos directivos de una empresa que también son consejeros o administradores de la misma está exenta de tributar en el IRPF

18 de julio de 2025

Una sentencia pionera castiga el intrusismo profesional contra los gestores administrativos en beneficio del ciudadano

El intrusismo puede infligir graves perjuicios a los consumidores al actuar sin ningún tipo de controles y sin código ético profesional

17 de julio de 2025

El Supremo anula el voto delegado entre jueces: solo cabe el voto presencial o el voto por correo

El Supremo establece que el voto delegado entre jueces carece de cobertura legal.

17 de julio de 2025

El Supremo rechaza elevar la indemnización por despido de 33 días: es adecuada y da seguridad

El Tribunal Supremo (TS) rechaza elevar la indemnización por despido improcedente de 33 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades que establece el Estatuto de los Trabajadores y cierra la puerta también a compensaciones adicionales por daños.

17 de julio de 2025

«Pillado ‘in fraganti’: Detective privado descubre a trabajador de baja criando caracoles en empresa familiar

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado el despido procedente del trabajador, después de confirmarse que aprovechó su aparente incapacidad temporal para trabajar en la empresa familiar de caracoles. Una comprobación de la empresa llevada a cabo por detectives, después de las sospechas de la compañía ante la baja médica del ayudante de cocina.

16 de julio de 2025

No informar a los representantes sindicales sobre los algoritmos en la gestión de descansos lesiona la libertad sindical

La Audiencia Nacional dicta sentencia que establece un precedente significativo sobre el alcance de los derechos de información sindical en entornos de gestión digital del trabajo

16 de julio de 2025

Acordada la nulidad de una sentencia por no valorar las conversaciones de ‘WhatsApp’

La magistrada llegó a admitir la prueba y a leer en voz alta un extracto de las conversaciones

16 de julio de 2025

La Seguridad Social debe reconocer la jubilación con EPI provisional: un fallo que marca un esperanzador camino

Los planes de pago son compromisos reales que merecen respaldo institucional

15 de julio de 2025

Someterse a un tratamiento de fertilidad, y quedarte sin trabajo: el despido es nulo por discriminación

Los tribunales confirman que someterse a un proceso de fertilidad, y ser despedido por ello, es discriminatorio.

15 de julio de 2025

Tu ayuntamiento no puede aprovechar los datos que has facilitado a Hacienda para sancionarte

El Tribunal Supremo ha invalidado la sanción del Ayuntamiento, basada en los datos cedidos sin permiso por la administración tributaria.

15 de julio de 2025

La justicia obliga a las empresas a pagar el plus de asistencias a los empleados que cojan el permiso parental de ocho semanas

La Audiencia Nacional ve discriminatorio que se cuenten estos días como absentismo.

15 de julio de 2025

El permiso por exámenes del personal laboral de la Comunidad de Madrid es de 24 horas, no solo la duración de la prueba

El Supremo rechaza limitar el disfrute a un “tiempo indispensable” inferior a un día

15 de julio de 2025

El Tribunal Supremo reconoce el derecho a reservar una plaza de estacionamiento nominal a personas con movilidad reducida que trabajen en el municipio, aunque residan en otra localidad

Prevalece el Real Decreto 1056/2014, que regula el uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad, por encima de las ordenanzas municipales

14 de julio de 2025

El Supremo se vuelve a pronunciar sobre dos aspectos clave de la compensación y absorción de salarios

Es lícita la cláusula del convenio colectivo que permita la compensación aunque se trate de conceptos no homogéneos

14 de julio de 2025

Un ‘despiste’ le cuesta cerca de 1 millón de euros a Mango en los tribunales

Vulnerar la propiedad intelectual de diversos artistas ha hecho que Mango deba pagar cerca de 800.000 euros.

14 de julio de 2025

Se pasa más de un mes de teletrabajo sin trabajar, y dice que la han despedido por estar embarazada

El TSJCat ha reconocido las pretensiones de la empresa, que desconocía que la trabajadora estaba embarazada en el momento del despido.

14 de julio de 2025

Concurrencia de Convenios Colectivos y su tratamiento según el Tribunal Supremo

Análisis de una sentencia que equilibra la libertad de negociación colectiva y la seguridad jurídica

11 de julio de 2025

Si el jardín de una vivienda es visible desde la calle no puede considerarse un espacio privado o de intimidad familiar

La visibilidad del jardín del hombre provoca que no se pueda considerar un espacio privado que se ha vulnerado.

11 de julio de 2025

Un pequeño negocio puede rechazar la jubilación parcial de un empleado y el coste de pagar su relevo

Aunque el trabajador cumpla todos los requisitos, la jubilación parcial no es automática. El Supremo respalda que el autónomo empleador pueda posponerla, si no hay convenio que lo obligue.

11 de julio de 2025

El Supremo fija que el plus a la pensión por cuidar de los hijos discrimina al hombre y se le debe dar sin condiciones

La Seguridad Social deberá indemnizar con 1.800 euros a los perjudicados. Este plus es de 30,4 euros al mes por hijo, con un límite de 121,6 euros

10 de julio de 2025

Volver a la portada del boletín
Visita nuestra página web www.graduadosocial.org | info@graduadosocial.org | 902 15 20 18
Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales.
Calle Rafael Calvo, 7 - Bajo · 28010 Madrid. C.I.F. Q-2869064-B.
Política de privacidad