Garamendi pide evitar una "guerra sucia" en el proceso electoral de Cepyme

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha pedido evitar "una guerra sucia" en el proceso electoral de Cepyme y ha reconocido que quiere una organización para las pequeñas empresas "más potente, más activa y profesional".

1 de abril de 2025

Sordo (CCOO) aboga por garantizar las pensiones con "ingresos adicionales" y no solo con cotizaciones

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha abogado por introducir "ingresos adicionales" para garantizar la sostenibilidad de las pensiones y no mantenerlas solo con las cotizaciones sociales, pero eligiendo qué parte de ingresos adicionales se introduce al sistema de Seguridad Social de manera "democrática" y "en cada momento".

1 de abril de 2025

Garamendi cree que el informe de AIReF apunta a que las pensiones "no se bastan": "Nosotros ya lo dijimos"

El presidente de la CEOE, Antonnio Garamendi, considera que el informe publicado por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre el sistema de pensiones apunta a que estas prestaciones "no se bastan".

1 de abril de 2025

La reforma que mejora la compatibilidad de la pensión con el trabajo entra en vigor este martes

La reforma para mejorar la compatibilidad de la pensión con el trabajo acordada con los agentes sociales y aprobada por el Gobierno el pasado mes de diciembre entra en vigor este martes, 1 de abril.

1 de abril de 2025

Europa avisa de nuevo a España: la actual indemnización por despido improcedente es insuficiente y hay que subirla

Si se confirma que el CEDS ha vuelto a fallar contra España, reiterando que vulnera el artículo 24 de la Carta Social Europea, aumentaría la presión para que suban las indemnizaciones por despido improcedente.

1 de abril de 2025

El Comité Económico y Social Europeo respalda rebajar la jornada porque mejora la productividad

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha aprobado un dictamen en el que se respalda la rebaja de jornada laboral alegando que "trabajar menos horas por período de referencia con los mismos niveles salariales" puede implicar una mejora de la productividad empresarial, al existir una correlación inversa entre las horas trabajadas y el rendimiento económico.

31 de marzo de 2025

Sólo el 1,9% de los asalariados logra trabajo con la intermediación de una oficina pública de empleo

Sólo un 1,9% de asalariados fueron contratados en 2024 gracias a la intermediación de las oficinas públicas de empleo, porcentaje que se ha mantenido respecto a 2023 y que no varía mucho, décima arriba o abajo, desde hace años.

31 de marzo de 2025

La reforma que mejora la compatibilidad de la pensión con el trabajo entra en vigor este martes

La reforma para mejorar la compatibilidad de la pensión con el trabajo acordada con los agentes sociales y aprobada por el Gobierno el pasado mes de diciembre entrará en vigor el próximo martes, 1 de abril.

31 de marzo de 2025

Trabajo inicia este lunes con agentes sociales la negociación para reformar la normativa del salario mínimo

El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este lunes con sindicatos y patronal a las 11.00 de la mañana para iniciar las negociaciones que permitan reformar la normativa que regula el salario mínimo interprofesional (SMI) en España.

31 de marzo de 2025

Hacienda aclara que se prorrogan los límites para que los autónomos tributen en IVA simplificado

La Agencia Tributaria aclaró este martes que, al igual que ha sucedido con los módulos, también se extienden los límites para que los autónomos sigan tributando en IVA simplificado este 2025.

26 de marzo de 2025

Alegría asegura que el Gobierno "no ha cambiado de posición" y quiere que el SMI tribute en el IRPF

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha afirmado este martes que el Ejecutivo no ha cambiado de posición en lo que respecta a la fiscalidad del salario mínimo interprofesional (SMI), que quiere que tribute en el IRPF, en contra del criterio de la vicepresidenta Yolanda Díaz y su partido Sumar.

26 de marzo de 2025

Bruselas apoyará 47 proyectos de minería de materias primas críticas en Europa, 7 de ellos en España

La Comisión Europea apoyará 47 proyectos estratégicos de explotación de materias primas críticas en territorio de la Unión Europea, caso del cobalto, litio o magnesio, para el abastecimiento del continente europeo, de los cuales 7 de ellos están en España, con los que busca mejorar el suministro, reducir la dependencia de países como China y reforzar la cadena de valor de las materias primas europeas.

26 de marzo de 2025

La economía de España desafía todas las expectativas: la construcción despierta y el PIB crece un 3,5%

La economía española continúa desafiando las expectativas de todos los expertos, tanto dentro como fuera del país. El Producto Interior Bruto (PIB) ha registrado un crecimiento interanual del 3,5%, por encima del 3,2% previsto, triplicando la media de la eurozona.

26 de marzo de 2025

Las personas físicas son las que más impugnan las derivaciones de responsabilidad tributaria ante Hacienda

Las resoluciones judiciales derivadas de procedimientos inspectores son recurridas con más frecuencia por personas jurídicas que físicas. Y, al igual que los datos relativos a los recursos en inspecciones y otros procedimientos.

25 de marzo de 2025

Las empresas e inventores españoles incrementan un 44% las solicitudes de patentes en la última década

Las empresas y los inventores españoles presentaron 2.192 solicitudes de patentes europeas el año pasado, lo que supone un 3% más que respecto a 2023 y hasta un 44% más que en la última década, según se desprende del Índice de Patentes publicado este martes por la Oficina Europea de Patentes (OEP).

25 de marzo de 2025

Escrivá alerta sobre la situación "extremadamente incierta" para la economía europea por la era Trump

El gobernador del Banco de España prevé un impacto limitado en términos macroeconómicos de los aranceles

25 de marzo de 2025

El Congreso debate los detalles de la ley que elimina el despido automático por incapacidad permanente

El Congreso de los Diputados se reunirá este martes para avanzar en la tramitación del proyecto de ley para reformar el Estatuto de los Trabajadores y la Ley General de la Seguridad Social para eliminar la automaticidad de la extinción del contrato laboral de las personas que acceden a la situación de incapacidad permanente.

25 de marzo de 2025

El frenazo del comercio exterior acentúa la desaceleración que ya afronta la economía española

En enero las exportaciones cayeron más de un 1% respecto al mismo mes de 2024.

24 de marzo de 2025

La facturación de las empresas sube un 4,7% en enero y encadena dos meses de alzas

La cifra de negocios de las empresas subió un 4,7% en enero en relación al mismo mes de 2024, tasa 1,2 puntos inferior a la de diciembre del año pasado, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

24 de marzo de 2025

Los autónomos en módulos ya pueden realizar los pagos fraccionados: Hacienda aclara que los límites para 2025 son los mismos de 2024

Tributos interpreta que los efectos de la exclusión se producirán en 2026. El artículo 34.1 del Reglamento del IRPF regula efecto desde...el inicio del año siguiente la circunstancia de exclusión

24 de marzo de 2025

La inversión total en España crece un 2,1% en 2024 y recupera la cifra previa al Covid-19, según BBVA

La inversión bruta total (pública y privada) en España creció un 2,1% en términos reales en 2024, hasta alcanzar los 306.748 millones de euros, recuperando la cifra de inversión previa al Covid-19, según un estudio de Fundación BBVA e Ivie.

24 de marzo de 2025

Sánchez se niega en rotundo a convocar elecciones si no logra PGE en 2025: "Se prorrogan los presupuestos, sin ninguna duda"

Insiste en que seguirá "sudando la camiseta" y que "no se rinde". Felipe González: "No hay presupuestos y es inconstitucional. Yo convoqué elecciones"

21 de marzo de 2025

Garamendi considera una "mala noticia" que el Gobierno pueda plantearse siquiera no presentar los PGE

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, considera una "mala noticia" que el Gobierno plantee la idea de no presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025.

21 de marzo de 2025

El Rey anima a las pymes a crecer y expandirse: "Sois un espejo de lo mejor de la sociedad española"

El Rey Felipe VI ha animado a las pymes a crecer, a mejorar su productividad y a seguir expandiendo su radio de acción, al tiempo que ha asegurado que son "un espejo de lo mejor de la sociedad española".

21 de marzo de 2025

Trabajo recomienda priorizar el teletrabajo y evitar desplazamientos por las fuertes lluvias

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha recomendado evitar desplazamientos y priorizar el teletrabajo en las zonas de alerta, especialmente en Madrid por la previsión de las fuertes lluvias y el riesgo de inundaciones.

21 de marzo de 2025

Casi el 15% de los españoles teletrabaja regularmente, la cifra más alta en tres años, según Randstad

Cerca del 15% de los empleados españoles utiliza el teletrabajo de forma regular, la cifra más alta de los últimos tres años, sólo superada durante el confinamiento por la pandemia del Covid, cuando acudir a una oficina o puesto de trabajo físico requería una autorización especial.

20 de marzo de 2025

Las bajas laborales volvieron a crecer en 2024 y alcanzan otro máximo histórico

Este fenómeno, acelerado desde la pandemia, se explica principalmente por el envejecimiento de los empleados, el atasco de la sanidad pública y la buena marcha del mercado laboral, según los expertos

20 de marzo de 2025

La Seguridad Social gana 191.015 afiliados en la primera mitad de marzo

La Seguridad Social ganó 119.105 afiliados en la primera quincena de marzo, según la serie diaria de afiliación hasta el día 14 de este mes publicada hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

20 de marzo de 2025

Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales

Estas infracciones se refieren especialmente en la gestión de los riesgos psicosociales asociados a la presión comercial.

19 de marzo de 2025

Prórroga en los límites de módulos: Hacienda quiere anunciarla esta semana para miles de de autónomos

Hacienda acaba de prometer que anunciará esta semana la prórroga de los límites de facturación del sistema de módulos que existían en 2024, permitiendo a cientos de miles de trabajadores por cuenta propia mantenerse en el sistema en 2025. De no hacerlo, estos autónomos hubieran pasado a estimación directa.

19 de marzo de 2025

La creación de empresas cae un 10% hasta febrero y las disoluciones disminuyen un 0,5%, según Iberinform

Según el informe publicado este martes, solo en el mes de febrero la constitución de nuevas empresas ha caído un 18%, pasando de 11.311 en febrero de 2024 a 9.262 en el mismo mes de 2025.

19 de marzo de 2025

Saiz dice que la Seguridad Social resuelve cada año más expedientes, tras las denuncias de "colapso" del PP

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha respondido a las críticas del Partido Popular (PP) sobre la situación de las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) asegurando que la Seguridad Social está resolviendo cada año "más expedientes que el año anterior".

19 de marzo de 2025

Los contribuyentes podrán acceder a sus datos fiscales a partir de hoy de cara a la Campaña de la Renta

Los contribuyentes podrán acceder a partir de este miércoles a sus datos fiscales de cara a la Campaña de la Renta correspondiente al año 2024, que arranca el próximo 3 de abril, con la presentación de declaraciones a través de Internet, y que se extenderá hasta el 30 de junio.

19 de marzo de 2025

Fedea señala que los inmigrantes explican casi tres de cada cuatro nuevos empleos entre 2019 y 2024

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha destacado este lunes que los inmigrantes explican casi tres de cada cuatro nuevos empleos creados en el último lustro --entre 2019 y 2024--, y ha advertido de que los trabajadores nacidos en España envejecen con rapidez y pierden peso en el empleo total, que aumenta gracias a la inmigración.

18 de marzo de 2025

Seguridad Social se marca como "próximo paso" una nueva regulación para la jubilación flexible

El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha marcado como "próximo paso" una nueva regulación para la jubilación flexible, una medida que es un compromiso adquirido por el Ministerio encabezado por Elma Saiz con los agentes sociales y que está encima de la mesa de negociación.

18 de marzo de 2025

El número de trabajadores afectados por un despido colectivo retrocedió un 11,5% en enero

El número de trabajadores afectado por un despido colectivo retrocedió un 11,5% en enero en comparación al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.725 afectados, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social recogidos por Europa Press.

18 de marzo de 2025

El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento

La obligación de presentar la declaración de la Renta si se cobra el subsidio ya no tiene efecto, pero sigue siendo obligatorio presentar el DAR.

18 de marzo de 2025

Directivos del INSS avisan al Gobierno: no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones “y eso está sucediendo ya”

También han acusado al Ministerio de Seguridad Social de conceder el IMV de forma masiva: generan “inseguridad jurídica y miles de reclamaciones y deudas por cobros indebidos a estas familias en situación límite”.

18 de marzo de 2025

El Gobierno debatirá este mes si aumenta de nuevo las cotizaciones sociales tras el examen de la AIReF

La autoridad fiscal tiene hasta el 1 de abril para publicar su evaluación de la reforma de pensiones

17 de marzo de 2025

CEOE prevé que la inflación se modere en 2025, pero avisa de "oscilaciones" por las materias primas

CEOE prevé que la inflación sea más moderada en 2025 frente al año previo, después de que en febrero el IPC repuntara ligeramente en tasa anual y se situara en el 3% (+0,1%), aunque ha avisado de "oscilaciones" a lo largo del año por la evolución de los precios de las materias primas en los mercados internacionales y por el efecto base respecto a 2024.

17 de marzo de 2025

El coste laboral sube un 3,6% a cierre de 2024 y los salarios crecen un 3,5%, hasta su mayor cifra en 24 años

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió un 3,6% en el cuarto trimestre de 2024 en relación al mismo periodo de 2023, hasta situarse en 3.258,14 euros, su cifra más alta en un cuarto trimestre desde el año 2000, ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

17 de marzo de 2025

Los costes de las pymes suben un 24,5% desde 2019 y las ventas crecen sólo un 6,2%, según Cepyme

Los costes operativos de las pymes han aumentado un 24,5% desde el último trimestre de 2019, mientras que las ventas solo han crecido un 6,2% en el mismo periodo, según el informe sobre la 'Situación de la Pyme' del cuarto trimestre de 2024 elaborado por Cepyme.

17 de marzo de 2025

Los parados podrán cobrar la prestación o el subsidio aunque no presenten la declaración de la Renta

El SEPE ha emitido una instrucción con la que abre una excepción para el IRPF de 2024

17 de marzo de 2025

La temporalidad aún destruye más de un millón de empleos al mes

Los fijos discontinuos compensan el descenso de los eventuales propiamente dicho. La volatilidad del empleo sube en los puestos de sectores con estacionalidad

14 de marzo de 2025

La luz pasa factura y empuja al IPC hasta el 3% en febrero, su cota más alta desde junio de 2024

El Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó en febrero una décima su tasa interanual hasta el 3%. La cota más alta de la inflación desde el pasado mes de junio se explica en el encarecimiento de la electricidad. Los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) apuntan a que inflación subyacente sigue en su senda de moderación y cerró el segundo mes del año en el 2,2%, dos décimas menos que en enero

14 de marzo de 2025

La confianza del consumidor cae casi cuatro puntos en febrero por la peor situación actual y expectativas

La confianza del consumidor se situó en el mes de febrero en 81,4 puntos, lo que representa 3,5 puntos menos respecto al dato de enero, debido a la caída en la valoración de la situación actual y de las expectativas, según los datos publicados este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

14 de marzo de 2025

La Eurocámara exige más protección para los trabajadores frente a reestructuraciones

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves más protección para los trabajadores afectados por reestructuraciones y piden que se les garantice una formación, asistencia y compensación adecuadas.

14 de marzo de 2025

El rastreador del BCE sugiere que las subidas salariales se frenarán al 3,3% en 2025

El indicador principal de seguimiento de la evolución de los salarios del Banco Central Europeo (BCE) apunta a una marcada desaceleración del aumento de la retribución de los trabajadores a lo largo de 2025, que se limitaría al 3,3% este año, frente a la subida del 4,7% correspondiente a 2024, según los datos publicados por la institución.

13 de marzo de 2025

Cuerva desmiente a la candidata de Garamendi y dice que Cepyme ha participado en las mesas de diálogo social

El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha asegurado que Cepyme ha participado en las mesas de diálogo social, rechazando así las acusaciones de inacción formuladas por la presidenta de la Confederación Vallisoletana de Empresarios CEOE-Cepyme, Ángela de Miguel, quien será la rival de Cuerva para las próximas elecciones de Cepyme y que cuenta con el respaldo del presidente de CEOE, Antonio Garamendi.

13 de marzo de 2025

Lagarde ve "imposible" garantizar una inflación del 2% de manera permanente

La zona euro se enfrenta a un nivel de incertidumbre "excepcionalmente alto" en el que las perturbaciones relacionadas con el comercio o la defensa pueden amplificar la volatilidad de la inflación, según la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, para quien es "imposible" mantener siempre la tasa en el 2% en el entorno actual.

13 de marzo de 2025

Los fiscalistas denuncian el freno en la creación de empresas 'holding' por el temor a Hacienda

La Agencia deja a estas sociedades sin cabida en el régimen fiscal especial de las fusiones. Señalan que la incertidumbre fiscal es "brutal" y esperan que la justicia lo resuelva

13 de marzo de 2025

El Banco de España atribuye al gasto público hasta el 40% del crecimiento del PIB

El consumo público ha llegado a aportar hasta el 40% del crecimiento del PIB. Lo hizo en el año 2023, cuando supuso en concreto el 39% del crecimiento económico de nuestro país. Así lo indica el informe publicado esta mañana por el Banco de España, Proyecciones macroeconómicas e informe trimestral de la economía española, que muestra también que en el año 2024, el gasto público explicó el 27% del aumento en el Producto Interior Bruto (PIB).

12 de marzo de 2025

El comercio minorista modera el avance de sus ventas al 2,2% en enero y suma siete meses de alzas

Las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 2,2% en enero, tasa 1,4 puntos inferior a la del mes anterior, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

12 de marzo de 2025

El Banco de España analiza el nuevo SMI: la mitad de las pymes afectadas suben precios o reducen beneficios

Más de la mitad de las pymes afectadas por la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se verán obligadas a reducir sus márgenes de beneficio o subir sus precios, según la última encuesta del Banco de España.

12 de marzo de 2025

Un tercio de las empresas prevé aumentar su plantilla en el segundo trimestre, según ManpowerGroup

Un tercio de las empresas españolas prevé aumentar su plantilla entre los meses de abril y junio, casi la mitad no hará cambios y sólo un 16% planea despedir personal, según un estudio de ManpowerGroup a partir de entrevistas realizadas a cerca de 39.500 empresas de 41 países, 1.050 de ellas en España.

12 de marzo de 2025

Las nuevas elecciones para presidir Cepyme se celebrarán el 20 de mayo sin limitaciones en el voto

El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha anunciado este martes ante los órganos de gobierno de la Confederación que la fecha de las nuevas elecciones para presidir la patronal de la pequeña y mediana empresa será el próximo 20 de mayo.

12 de marzo de 2025

Los autónomos podrán consultar dudas sobre la RENTA mediante un chat directo con Hacienda

La Agencia Tributaria ofrece un chat directo a los autónomos donde un funcionario podrá aclarar las dudas de cualquier autónomo sobre la declaración de la RENTA que da comienzo el 2 de abril, así como otros impuestos o gestiones.

12 de marzo de 2025

Las empresas plantan cara a Hacienda y recurren las trabas para compensar pérdidas

El fisco afronta devoluciones por más de 3.000 millones si obtiene una sentencia en contra. Las reclamaciones son recientes y aún están en la vía administrativa

11 de marzo de 2025

Las rentas medias pagan casi 1.000 euros de diferencia en el IRPF en función de la comunidad de residencia

Los contribuyentes de más ingresos pagan menos impuestos en Madrid y más en la Comunidad Valenciana

11 de marzo de 2025

Las empresas prevén mejoras en facturación y anticipan subidas de costes y precios, según Banco de España

Las empresas españolas anticipan para el segundo trimestre del año una mejora "notable" de su facturación, al tiempo que prevén un aumento de las presiones inflacionistas y un ligero repunte de las expectativas de subida de precios de venta a un año vista, según se desprende de la Encuesta del Banco de España sobre la Actividad Empresarial (EBAE), referida al primer trimestre de 2025.

11 de marzo de 2025

La subida salarial media pactada en convenio se mantiene en febrero en el 3%, en línea con el IPC

Los salarios pactados en convenio subieron de media un 3,03% en febrero, la misma cifra que en enero y en línea con el IPC adelantado del segundo mes del año, cuya tasa interanual fue del 3%, según la estadística de negociación colectiva que publica mensualmente el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

11 de marzo de 2025

El número medio de ocupados pasará de 22 millones este año y la tasa de paro caerá al 10,5%, según Randstad

El número medio de ocupados en España sobrepasará los 22 millones de trabajadores este año, un 1,6% más que en 2024, mientras que la cifra de desempleados, en términos promedios, bajará casi un 7%, hasta quedarse por debajo de los 2,58 millones de parados, según las previsiones de Randstad Research, el servicio de estudios de Randstad, publicadas este lunes.

11 de marzo de 2025

El euro se fortalece a niveles previos a la victoria de Trump y entierra el debate sobre la paridad

La moneda única se está beneficiando de los planes de más inversión en Europa, con Alemania a la cabeza, así como del impacto sobre el dólar de la errática política comercial de EE UU

10 de marzo de 2025

Siete de cada diez empresarios espera mejorar su facturación en 2025

Pese a la incertidumbre política, casi la mitad prevé contratar a más trabajadores durante los próximos 12 meses, según un estudio de KPMG y CEOE

10 de marzo de 2025

El coste por hora trabajada cierra 2024 con una subida del 2,3% y suma 14 trimestres de alzas

El coste por hora trabajada subió un 2,3% en el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo periodo de 2023, tasa 3,1 puntos inferior a la del trimestre previo, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

10 de marzo de 2025

Los contratos indefinidos aumentan un 30,5% desde 2018 y la temporalidad cae al 15,9%, según CCOO

El número de contratos indefinidos ha aumentado un 30,5% desde 2018, hasta los 3,6 millones, mientras que la temporalidad ha caído en casi 11 puntos porcentuales, al bajar hasta el 15,9% en 2024, con 1,4 millones de temporales menos (-32,7%), según datos del último informe del Gabinete Económico de Comisiones Obreras.

7 de marzo de 2025

CSIF reclama a la vicepresidenta Díaz 2.500 nuevos efectivos estructurales para el SEPE

CSIF ha reclamado este jueves a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que lance una nueva oferta de empleo público "extraordinaria y específica" para incorporar 2.500 efectivos al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de manera estructural.

7 de marzo de 2025

Junts traslada a Díaz que no apoyan la rebaja de jornada:

Junts ha trasladado este jueves a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que en la actualidad no apoyan la ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales porque es algo "que no han pedido las empresas" y tampoco ocupa el primer lugar "en las reivindicaciones de los trabajadores".

7 de marzo de 2025

El SEPE ha resuelto favorablemente el 81,6% de las solicitudes del nuevo subsidio por desempleo

El Servicio Público de Empleo (SEPE) ha resuelto favorablemente el 81,6% de las 312.118 solicitudes analizadas del nuevo subsidio por desempleo, después de que a finales del año pasado entrara en vigor la reforma del subsidio por paro, lo que supone 254.749 solicitudes aprobadas.

7 de marzo de 2025

La afluencia a las oficinas de las empresas españolas se situó en el 60% en 2024, con tres días por semana

El modelo de teletrabajo ha perdido peso en 2024 y la asistencia a la oficina se ha situado en un 60% de la semana, equivalente a tres días, lo que refleja que cinco años después del estallido de la pandemia las empresas españolas vuelven a la oficina.

7 de marzo de 2025

El Supremo condena al BBVA a indemnizar con 50.000 euros una empresa por inclusión indebida en la CIRBE y un fichero de morosos

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al BBVA a indemnizar con 49. 400 euros a la empresa Bodegas Málaga Virgen por incluirla indebidamente en la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) y en un fichero de morosos, Badexcug, vulnerando con ello su derecho al honor.

6 de marzo de 2025

Bizum y la franco-alemana Wero exploran crear el gigante europeo de pagos exprés

El BCE promueve una plataforma única frente a los líderes estadounidenses Visa y Mastercard. La solución española y sus socios italiano y luso analizan la interconexión con la centroeuropea

6 de marzo de 2025

Magdalena Valerio vuelve al Consejo de Estado, ahora como consejera permanente

El Gobierno ha nombrado a la exministra Magdalena Valerio consejera permanente del Consejo de Estado, después de que el Tribunal Supremo anulara su designación como presidenta del órgano consultivo por no cumplir el requisito de ser una jurista de reconocido prestigio.

6 de marzo de 2025

Garamendi pide dejar los intereses "a un lado" y Cuerva le recuerda que él da "voz" a las pymes

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, disputará a Cuerva la Presidencia de Cepyme

6 de marzo de 2025

Saiz quiere que entren en vigor este año las altas con reincorporación progresiva al trabajo

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha afirmado este jueves que quiere que las altas médicas con reincorporación progresiva al trabajo entren en vigor este mismo año.

6 de marzo de 2025

El salario medio nominal sube un 3,8% en 2024 y el real ganó poder adquisitivo tras ocho trimestres de pérdida

El salario medio nominal en España tuvo un incremento interanual del 3,8% en 2024, hasta los 1.987 euros mensuales, un nuevo máximo histórico que da continuación a la senda alcista que se inicio desde 2021, aunque el último incremento es el segunda aumento más bajo de los últimos quince trimestres, sólo por detrás del 3,4% del segundo trimestre de 2021.

6 de marzo de 2025

Actuarios piden sistemas de ajuste "automáticos" en las pensiones porque se percibe un 62% más que lo abonado

El Instituto de Actuarios Españoles ha elaborado un estudio sobre la sostenibilidad de las pensiones públicas, en el que propone que las futuras reformas del sistema de pensiones incluyan mecanismos "automáticos" de ajuste de las mismas para corregir el desfase actual --que se incrementará en el futuro-- del 62% entre lo que se percibe como pensión y lo aportado a través de las cotizaciones sociales.

5 de marzo de 2025

Funcas señala la buena evolución del empleo gracias al sector privado

El empleo mantiene el ritmo de crecimiento en febrero, sostenido por el sector privado, que ha permitido un crecimiento mensual de 45.000 afiliados a la Seguridad Social y 24.000 parados menos (cifras desestacionalizadas), según Funcas.

5 de marzo de 2025

CEOE asegura que los datos de afiliación presentan "luces y sombras" y pide contención en los salarios

CEOE ha reconocido que los datos de afiliación y desempleo de febrero demuestran "cierto dinamismo" del mercado laboral español y también presentan "luces y sombras", ya que la afiliación está en 21,2 millones de cotizantes, pero España sigue liderando el desempleo de los países del entorno con 2,5 millones de desempleados.

5 de marzo de 2025

Sumar quiere que Inspección de Trabajo acceda al registro horario en remoto para acabar con las horas extra no pagadas

Sumar ha presentado una iniciativa en el Congreso con la que plantea que Inspección de Trabajo y la Seguridad Social tengan acceso al registro horario de las empresas de forma remota, con el objetivo de perseguir las horas extra no remuneradas.

5 de marzo de 2025

Saiz ensalza el nuevo modelo de cotización por ingresos reales para autónomos y destaca su "buena acogida"

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha ensalzado el nuevo modelo de cotización por ingresos reales para autónomos impulsado desde su cartera, al tiempo que ha destacado la "buena acogida" que ha tenido por parte del colectivo.

5 de marzo de 2025

Díaz reconoce que hay "margen de mejora" en el cese por actividad de autónomos: "Necesita una reforma"

Se compromete a que puedan recibir los fondos de prevención de riesgos laborales y a arrancar el Consejo del Trabajo Autónomo

4 de marzo de 2025

Casi el 65% de las jornadas perdidas por IT son de trabajadores con más de una baja en el año, según Ivie

Seis de cada diez (64,5%) jornadas perdidas por incapacidad temporal (IT) corresponden a trabajadores que encadenan más de una baja en un año, según datos del estudio sobre los determinantes del absentismo laboral realizado por Umivale Activa y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).

4 de marzo de 2025

Elma Saiz celebra los 100.000 nuevos afiliados de febrero y destaca la reducción de la brecha salarial

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz ha celebrado los datos de afiliación de febrero, que permiten sumar 60.000 afiliados en términos desestacionalizados, más de 100.000 en la serie media, y hablar de reducción en la brecha salarial de género, después de que las bases de cotización femeninas hayan crecido un 21,2% desde 2019, 3,1 puntos más que las de los hombres.

4 de marzo de 2025

La creación de empleo se acelera al sumar 100.340 nuevos afiliados en el segundo mejor febrero en 17 años

La educación y la hostelería tiran de la actividad hasta sumar 21,2 millones de cotizantes, el récord para este mes. El total de desempleados cae a 2.593.449 personas, la cifra más baja desde 2007

4 de marzo de 2025

Ya es oficial: los trabajadores podrán trabajar y seguir cobrando el subsidio por desempleo durante seis meses

El Gobierno permitirá compatibilizar el subsidio por desempleo con un trabajo durante seis meses, independientemente del salario, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

3 de marzo de 2025

Díaz quiere blindar los complementos salariales que cobran los trabajadores tras el alza del SMI

Endurecerá así la actualización de las nóminas con el nuevo Salario Mínimo. Abrirá una mesa de negociación en el próximo mes que incluirá a la patronal

3 de marzo de 2025

Cuerva reúne este martes al Comité Ejecutivo de Cepyme tras la controversia por limitar el voto delegado

El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, se reunirá este martes 4 de marzo con su Comité Ejecutivo para intentar alcanzar una solución después de que la Junta Directiva de Cepyme aprobara modificar el reglamento interno de la patronal de pequeñas y medianas empresas para limitar el voto delegado de cara a las nuevas elecciones en la confederación que tendrán lugar este año.

3 de marzo de 2025

Fedea ve "agotados" los efectos de la reforma laboral para limitar la rotación en el empleo

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advierte en su último boletín trimestral del mercado laboral, correspondiente al cuarto trimestre de 2024, de que la tasa de rotación de la afiliación al Régimen General de la Seguridad Social "apenas ha variado desde el segundo año de aplicación de la reforma laboral" a pesar de que la economía española se encuentra en una fase expansiva del ciclo económico.

3 de marzo de 2025

Lorenzo Amor será reelegido este lunes presidente de ATA para los próximos cinco años

El actual presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, será reelegido este lunes para presidir la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos para un nuevo mandato de cinco años durante la Asamblea electoral convocada por la organización en Madrid.

3 de marzo de 2025

Los consejeros de Trabajo también dicen que miles de pymes no podrán adaptarse al nuevo registro horario

El Consejo Económico y Social (CES), adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha publicado su dictamen sobre el anteproyecto de ley para la reducción de jornada. Afirman que miles de negocios no podrán aplicar las nuevas obligaciones, como el registro horario digital, y piden un periodo transitorio y ayudas para las pymes.

28 de febrero de 2025

Hacienda podría multar con 20.000 euros a quienes no presenten este documento antes de que acabe marzo

Los contribuyentes con domicilio fiscal en España que tengan cuentas, derechos o bienes en el extranjero deben presentar, en algunos casos, el modelo 720 antes del 31 de marzo.

28 de febrero de 2025

La Seguridad Social quita hasta un 30% de la pensión a los trabajadores que de forma involuntaria accedan antes a la jubilación

La jubilación anticipada, aunque se acceda por motivos ajenos a la voluntad del trabajador, siempre conlleva una penalización, aunque se haya cotizado 40 años.

28 de febrero de 2025

El coste de las bajas laborales bate récord en 2024 con más de 14.600 millones

El Departamento ha tenido que movilizar cerca de 4.000 millones extra para cubrir el coste

28 de febrero de 2025

Giro de 180º en la nacionalidad española: estas personas pueden perderla desde este mes

Las personas que acepten un cargo político en el extranjero, que tengan un uso continuado de 3 años de la nacionalidad antes de su concesión o con una sentencia en firme por falsedad o fraude en la obtención de la nacionalidad, podrán perder la nacionalidad española

27 de febrero de 2025

Ignacio Sancho y Concepción Ureste presidirán la Sala Civil y de lo Social del alto tribubunal, respectivamente

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha nombrado al magistrado Ignacio Sancho presidente de la Sala Primera (Civil) del Tribunal Supremo (TS) y a Concepción Ureste, presidenta de la Sala Cuarta (de lo Social).

27 de febrero de 2025

La subida de la luz impulsa al IPC hasta el 3% en febrero, el mayor nivel de inflación desde junio

El Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó una décima su tasa interanual hasta el 3%, su valor más alto desde el pasado mes de junio por el encarecimiento de la electricidad

27 de febrero de 2025

El CES aprueba el dictamen sobre la rebaja de jornada, con varios 'toques de atención' al Gobierno

El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado este miércoles, con sólo dos votos en contra, de los sindicatos CIG y ELA, y una abstención, el dictamen sobre el anteproyecto de ley para la rebaja de la jornada hasta las 37,5 horas semanales, el derecho a la desconexión digital y el registro horario digital, según han informado fuentes del organismo a Europa Press.

27 de febrero de 2025

Una proposición de ley pide indexar los contratos públicos de los autónomos al SMI, como reclamó ATA

Sumar ha presentado una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para vincular los precios de los contratos del sector público con las subidas del SMI. Es una antigua reclamación de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

26 de febrero de 2025

Europa se arrepiente de ser un "infierno regulatorio" y recoge cable con sus exigencias en el frente ESG

La Unión Europea está a punto de dar un gran paso atrás en su principal proyecto de los últimos años. Las instituciones europeas han querido que el Viejo Continente liderase la transición hacia un mundo dominado por los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza), pero, en los últimos trimestres, ante las críticas que han recibido por el impacto negativo de sus propuestas en la propia economía europea y, sobre todo, ante un gobierno estadounidense que va a dar los pasos opuestos, parece que la Comisión Europea se ha decidido a dar un giro importante a su plan de futuro.

26 de febrero de 2025

Volver a la portada del boletín
Visita nuestra página web www.graduadosocial.org | info@graduadosocial.org | 902 15 20 18
Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales.
Calle Rafael Calvo, 7 - Bajo · 28010 Madrid. C.I.F. Q-2869064-B.
Política de privacidad